Llámenos ahora para revisar su caso (305) 924-1133

LUN - VIERNES (8 h - 18 h)

  • Por Jose

En Estados Unidos, conducir legalmente no es lo mismo que estar legalmente presente en el país. Aunque muchos creen que estar en posesión de un permiso de conducir basta para demostrar una situación migratoria válida, lo cierto es que un permiso no sirve para eso ni tiene ese peso legal.

¿Por qué no basta con el carné de conducir para demostrar la condición de inmigrante?

La función principal de un permiso de conducir, como su nombre indica, es autorizar a las personas a conducir vehículos dentro del Estado que lo expide. No está diseñado para verificar si se encuentra legalmente en el país.

Además:

  • Algunos estados expiden permisos de conducir incluso a personas sin estatus migratorio legal, como parte de las políticas locales de inclusión o seguridad pública. 
  • En otros casos, las licencias se conceden a personas con estatus migratorio temporal, como solicitantes de asilo, titulares del TPS (Estatus de Protección Temporal) o personas con permisos de trabajo mientras sus casos están pendientes. 

Esto significa que puede tener un permiso válido para conducir pero eso no significa que el gobierno federal reconozca su presencia en EE.UU. como legal.

¿Qué documentos acreditan su condición legal de inmigrante?

A efectos de inmigración, sólo determinados documentos tienen valor legal para demostrar que se encuentra en Estados Unidos con un estatus válido. Entre los más importantes están:

  • Green Card (Tarjeta de residencia permanente)
    Es la prueba más clara y directa de que eres residente legal permanente. Los titulares de la tarjeta verde están obligados por ley a llevarla consigo en todo momento. 
  • Permiso de trabajo (Employment Authorization Document – EAD)
    Esto es esencial para las personas con estatus temporal aprobado, como los beneficiarios de DACA o TPS, los solicitantes de asilo o aquellos con solicitudes de inmigración pendientes. 

Consejos prácticos para evitar problemas:

  1. Lleve siempre consigo su documento de inmigración válido, sobre todo si vive cerca de zonas con una fuerte presencia de fuerzas de inmigración (como la frontera sur). 
  2. Consulte con un abogado de inmigración si no está seguro de qué documentos debe llevar en función de su situación específica.
  3. No dé por sentado que su permiso de conducir le protegerá en una parada de inmigración. Cada documento tiene una finalidad específica y el carné solo le permite conducir. 

Su permiso de conducir no es una prueba de su estatus migratorio legal. Aunque le permite conducir un vehículo, no demuestra que se encuentre legalmente en EE.UU. Si quiere evitar problemas legales, especialmente con las autoridades de inmigración, debe llevar consigo los documentos originales que confirmen su situación migratoria.

Asegúrese de conocer sus derechos, mantenga sus documentos al día y busque orientación profesional si no está seguro. En materia de inmigración, la prevención es tu mejor aliada.

Nuestro bufete cuenta con un equipo de abogados de inmigración dispuestos a ayudarle a comprender sus derechos, regularizar su situación y protegerse de los riesgos legales.

Concierte hoy mismo una consulta confidencial y reciba la orientación profesional que necesita para vivir y circular libremente por Estados Unidos.

Descargo de responsabilidad: La información que obtenga en este sitio no es, ni pretende ser, asesoramiento jurídico. Debe consultar a un abogado para que le asesore sobre su situación particular.

Copyright©2025, Serving Immigrants. Todos los derechos reservados

Marketing jurídico | Declaración de accesibilidad
Text Us